Preguntas frecuentes sobre la implementación de sistemas antihurto

colombia • 6 de diciembre de 2024

Implementar un sistema antihurto en tu tienda es una decisión clave para proteger tu mercadería y reducir las pérdidas por robos, sin embargo, es común que surjan dudas sobre su funcionamiento, instalación y efectividad. En este blog, responderemos a las preguntas más frecuentes para ayudarte a tomar una decisión informada. 

1. ¿Cómo funcionan los sistemas antihurto?


Los sistemas antihurto utilizan antenas instaladas en las entradas de la tienda que detectan etiquetas de seguridad adheridas a los productos, si un producto con una etiqueta activa pasa por las antenas sin ser desactivado en la caja, se activa una alarma sonora.


2. ¿Qué tipos de tecnología existen para los sistemas antihurto?


Actualmente, los sistemas antihurto utilizan diversas tecnologías, entre las más comunes se encuentran:

  • Radiofrecuencia (RF): Funciona mediante ondas de radio.
  • Acusto-magnética (AM): Utiliza señales magnéticas y son ideales para locales donde ubicados en Centros comerciales, locales medianos y grandes.
  • Electromagnética (EM): Especialmente usada en librerías debido a sus etiquetas reutilizables.


3. ¿Se pueden reutilizar las etiquetas de seguridad?


Sí, existen etiquetas reutilizables, como las etiquetas duras, que se retiran en la caja con un desactivador magnético o electrónico. Por otro lado, las etiquetas adhesivas suelen ser de un solo uso y se desactivan en el punto de venta.


4. ¿Los sistemas antihurto protegen al 100% la tienda?


No, aunque los sistemas antihurto reducen significativamente el hurto, no garantizan una protección total. Es recomendable complementarlos con otros sistemas de seguridad como cámaras de vigilancia, personal de seguridad y espejos de vigilancia.


5. ¿Dónde se deben instalar las antenas antihurto?


Las antenas deben instalarse en puntos estratégicos, como:

  • Entradas y salidas principales.
  • Pasillos de alto tráfico.
  • Áreas donde se almacenan productos de alto valor.


6. ¿Cómo evitar falsas alarmas?


Para evitar falsas alarmas, es fundamental:

  • Capacitar al personal para una correcta desactivación de etiquetas.
  • Realizar mantenimientos periódicos al sistema.
  • Evitar colocar las antenas cerca de objetos que tienen la etiqueta las cuales puedan generar interferencias.


7. ¿Los sistemas antihurto son rentables?


Sí, a largo plazo los sistemas antihurto ayudan a reducir las pérdidas por robos, lo que se traduce en un aumento de la rentabilidad y protección del inventario.


8. ¿Cuál es el costo aproximado de un sistema antihurto?


El costo depende de varios factores como la tecnología utilizada, el número de antenas necesarias y el tipo de etiquetas elegidas., se recomienda solicitar una cotización personalizada basada en las necesidades específicas de la tienda.


Conclusión

La implementación de un sistema antihurto es una inversión clave para cualquier tienda que busque proteger su inventario, considerar los aspectos mencionados en este blog te ayudará a optimizar su uso y aumentar la seguridad de tu negocio.


¿Necesitas asesoría sobre sistemas antihurto?

 

Contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu tienda.

https://www.proselecltda.com/antihurto

https://www.proselecltda.com/contactenos


Comparte este blog

Ayuda a otros comerciantes a conocer más sobre los sistemas antihurto compartiendo este

blog en tus redes sociales. ¡Síguenos para más consejos de seguridad! 



 

 



 


por colombia 6 de diciembre de 2024
La seguridad es un aspecto fundamental para cualquier negocio, y una de las herramientas más efectivas y accesibles para mejorar la vigilancia y prevención de incidentes es el uso de espejos de seguridad convexos, estos dispositivos permiten ampliar el campo de visión, minimizar puntos ciegos y mejorar la supervisión en espacios comerciales, almacenes e instalaciones industriales. En este blog, exploraremos los beneficios de los espejos convexos y por qué deberías considerar su implementación en tu negocio.
por colombia 6 de diciembre de 2024
El robo en tiendas de tecnología es un problema recurrente debido al alto valor de los dispositivos electrónicos, como celulares y tablets, la seguridad en la exhibición de estos productos es clave para evitar pérdidas económicas y garantizar una experiencia de compra segura para los clientes. En este blog, exploraremos cómo los soportes de seguridad contribuyen a la prevención de robos y mejoran la gestión de los dispositivos en exhibición.